Principal - Centro de Etología Clínica Veterinaria

Home
=> Prof. Dr. Rubén E- Mentzel
=> Dra. Marina Snitcofsky
Contacto
Servicios
Cursos
Nuevo! Cursos a distancia
Lista de links
Newsletter
Noticias
Libro de visitas

Centro de Etología Clínica Veterinaria

Creado y conformado por el Prof. Dr. Rubén E. Mentzel (director) y la Dra. Marina Snitcofsky, este novedoso centro de atención veterinaria de problemas de comportamiento de caninos y felinos, le ofrece:

- Prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de comportamiento de caninos y felinos:

  • Conductas normales inaceptables, alteradas y trastornos de comportamiento.
  • Agresividad, micciones inadecuadas, destructividad, ladrido o mullido excesivo, hiperactividad, miedos, lamido o mordisqueo excesivo, succión de ropas, girar en círculo, automutilación de la cola, ingestión de materia fecal, monta excesiva, senilidad
  • Ansiedades, fobias, trastornos compulsivos, hiperquinesia, sociopatías, distimias, demencias, depresiones
  • Examen clínico etológico sistematizado (entrevista a los propietarios, observación del paciente, pruebas clínicas, grabaciones, análisis de laboratorio, métodos de imágenes)
  • Terapia comportamental (ambiental, cognitivo – conductual, sistémica, modulación)
  • Psicofarmacología

 

- Selección y adopción adecuada de caninos y felinos:

  • Selección por especie, raza, sexo, individuo (progenitores, tests, rasgos, pruebas), tipo de cría.
  • Momento adecuado de adopción según especie

 

- Crianza adecuada

  • Exposición temprana, socialización, desapego, jerarquización
  • Adiestramiento hogareño básico

 

- Clase de socialización para cachorros (en su consultorio!)

  • Educar al perro para ser un animal de compañía obediente y grato.
  • Conocer el comportamiento normal del cachorro, del perro adulto, detectar los problemas (agresivos, miedosos) y realizar la consulta inmediata.
  • Una hora una vez por semana por cuatro semanas.
  • Cuatro a siete cachorros de dos a cuatro meses de edad con una consulta pediátrica previa y por lo menos la primer dosis de vacuna 15 días antes.
  • Todos los miembros de la familia y los niños desde los 3 años de edad participan del entrenamiento.
-  Asesoramiento para la selección y formación de animales con función específica:
  • Facilitador terapéutico en el hogar o consultorio
  • Animal de trabajo, caza, guardia, deporte, rescate, etc.
  • Animal para asistencia a individuos con capacidades psicomotrices especiales.

-  Asesoramiento sobre bienestar animal de especies domésticas en cautividad o semilibertad:

  • Nociones de espacio y tamaño del recinto
  • Superficie óptima según número de animales
  • Tipo de instalaciones
  • Enriquecimiento ambiental


- Asesoramiento para criaderos, refugios, centros de rehabilitación, protectoras:

     - Supervisiones y evaluaciones periódica
     - Monitoreo de la salud conductual de los animales
       reproductores

       -
Prevención de patologías conductuales con sospecha de
       alta heredabilidad

       -
Manejo adecuado de las madres gestantes, parturientas
       y lactantes

       -
Manejo adecuado de los cachorros y gatitos en cada
       etapa de su desarrollo

     -
Reconocimiento precoz de signos
     correspondientes a alteraciones de la conducta

      -
Asesoramiento al núcleo familiar adquiriente para una
      correcta crianza

 

 

-  Asesoramiento a instituciones: zoológicos, centros de zoonosis, hospitales, facultades, universidades, escuelas, granjas educativas, organismos de gobierno.

  • Bienestar animal, bioética, vínculo humano-animal, tenencia responsable
  • Recintos apropiados, número de animales, enriquecimiento ambiental, uso correcto de los recursos
  • Conformación de equipos interdisciplinarios de profesionales
  • Organización del equipo de trabajo con profesionales, técnicos y voluntarios

 

 

-   Modalidades de los servicios ofrecidos:

  • Modalidad “visita”: asesor externo esporádico de la institución que prestará sus servicios sólo cuando es requerido.
  • Modalidad “asistencial: asesor permanente de la institución con supervisiones y evaluaciones periódicas

 

 

- Asesoramiento a clínicas veterinarias

 

·        Charlas o ateneos de capacitación para el personal estable

 

·        Reconocimiento y manejo adecuado de animales agresivos

 

·        Reconocimiento y manejo de trastornos de comportamiento relacionados con la internación (ansiedad por separación, depresión, anorexia de origen conductual)

 

·        Uso de feromonas para atención o internación de animales agresivos o ansiosos

 

 

- Cursos, conferencias, talleres, seminarios, jornadas y encuentros educativos para la comunidad en instituciones (escuelas, colegios, centros de zoonosis, centros de gestión y participación, centros barriales, centros de jubilados, centros culturales, zoológicos, reservas ecológicas, parques nacionales, clubes):

 

·        Etología

 

·        Ecología

 

·        Conservación

 

·        Domesticación

 

·        Bienestar animal

 

·        Enriquecimiento ambiental

 

·        Tenencia responsable

 

·        Vínculo humano-animal

 

·        Terapias facilitadas con animales

 

·        Bioética

 

·        Alteraciones conductuales       

 

 

- Especies animales tratadas

 

·        Compañía

 

·        Deporte

 

·        Trabajo

 

·        Consumo

 

·        Experimentación

 

·        Silvestres.

 









Hoy habia 8 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Etología Clínica Veterinaria - Medicina del Comportamiento - Zoopsiquiatría
Director: Prof. Dr. Rubén E. Mentzel Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis